MARKETING
POLÍTICO
LAS
REDES SOCIALES TE SERVIRÁN PARA GANAR VOTOS.
Me
ha llevado a realizar este post por varias causas ,primero por mi
dedicación y afición al marketing online y segundo porque me
apasiona el marketing en concreto “ político “;veo como
diferentes grupos políticos y candidatos utilizan las redes
sociales,blogs , you tube etc y observo cierto desorden y una falta
de ruta para establecer los pasos necesarios para conseguir más
afiliados y votos de los ciudadanos,detalles como el error de no
hacerse un perfil profesional y si personal, el redactar
adecuadamente las noticias con sus respectivos titulares para llegar
a mayor números de seguidores, una noticia es importante según como
la cuentes, no medir los resultados, hacerse todo tipo de redes
sociales, sin saber a qué público va dirigido cada una etc.
Más
adelante profundizaré en las más importantes, destacar que hay
muchos datos que debemos controlar como cuantas veces debemos postear
y cuál es el mejor horario y sobre todo el tipo de contenido que se
debe poner, no sólo hablemos de política, ya que debemos generar
una comunidad a través de valores,sentimientos y motivaciones, en
similitud tenemos el error del sector de la empresa en facebook
donde solo ponemos ofertas y ventas de sus productos y eso llega
por aburrir al personal.
La
comunicación e información de las campañas electorales han cambiado totalmente en
el ámbito político al igual que en
la vida en general. Antes las campañas políticas consistían en
mítines, publicidad en televisión,radio,periódicos de papel y
cuando se iban acercando la elecciones, las calles de las diferentes
ciudades se llenaban de cartelería anunciando al respectivo
político,donde la imagen nos transmitía bastante , de si llevaba
corbata , de si sonreía, de la expresión de las manos, del slogan
que utilizaban etc, pero hoy en día todo esto ha cambiado , no
olvidándonos de ello, habría que añadir el marketing político
2.0, es decir la aparición de las redes sociales, páginas webs ,
blogs , a diferencia con los otros medios que eran unidireccionales
donde el votante ni tenía voz ni opinión hasta que llegaran las
elecciones y sólo a través de la urnas, sin embrago actualmente con
esto medios podemos expresar nuestras opiniones respecto al partido o
político de turno en foros, blogs,redes etc, incluso en los propios
perfiles de los candidatos , de esta manera ellos y sus partidos
saben más que antes de lo que pensamos sobre ellos, e incluso a
veces alguno de ellos contestan ya sean por ellos personalmente o
por su Community Manager ( persona que gestiona las redes sociales y
en este caso el tema online del partido o candidato ), lo que genera
una comunicación bidireccional, cosa que antes ni imaginábamos que
pudiera existir,además la redes sociales permiten al político
llegar de forma directa a los ciudadanos sin intervenir los
periodistas ,incluso el propio partido genera sus propias noticias y
opiniones de los temas que más preocupan al ciudadano. Las redes
sociales cada día van más en aumento ,quien no va con su móvil
día a día mirando el facebook ,twitter,instagram etc ,incluso tema
anecdótico antes cuando íbamos al aseo,bus,tren,sala espera nos
llevábamos el periódico o revista ahora nos llevamos el móvil ,que
es una fuente de información y comunicación ,con esta nueva
tecnología a los políticos les permiten dar un tratamiento
personalizado al posible votante.
Principales
redes sociales que debemos utilizar para ganar unas elecciones .Os
expongo algunas de las más importantes pero hay más , en otro
artículo os hablaré del resto
Decir
que es necesario tener en cuenta los perfiles diferenciales de los
públicos que encontramos en las distintas redes sociales,debemos
saber a qué audiencia nos dirigimos, no todas las redes tienen el
mismo tipo de usuarios por consiguiente debemos adaptar el contenido
a cada red social.
TWITTER:
El
público de Twitter suele estar más involucrado en política, es más
activo y además influyente. En Twitter llegamos muy bien a los
líderes de opinión de cada sociedad. Este canal es ideal para
informar lo que sucede en la campaña en tiempo real. Es también un
excelente medio de hacer publicidad de lo que se publica en nuestra
web,facebook etc a través de sus enlaces de url o link
Si
eres político,activista social,candidato o simplemente te quieres
dedicar a la política con cierto rigor y quieres una buena
presencia en Facebook, olvida tu perfil personal y comienza a
construir tu página, ten en cuenta que el perfil personal está
limitado a un máximo de 5000 amigos,no es la cantidad lo que importa
sino la calidad.
Es
la red social que permite un manejo más emocional ,sentimental y
cercano. La fotos,gifs,vídeos son muy utilizados y efectivos en este
canal.
Cuando
pongas una foto o vídeo debe ir siempre con un titular,que sea
impactante , y una explicación de la situación para que a los
usuarios les llegue mejor el mensaje
La
página permite hacer publicidad que llegue masivamente a los amigos
de tus fans sin molestar a nadie con las tediosas etiquetas que
muchas veces generan rechazo
En
la página es posible programar posts para que se publiquen en el día
y a la hora que tú lo determines.
La
página ofrece estadísticas completas que te ayudan a entender dónde
están tus fans, en qué país, en qué ciudad, cual es el porcentaje
de hombres y mujeres o cómo es la distribución por edades, asuntos
todos muy valiosos para la segmentación de tu comunicación
política.
Cada
día está teniendo más auge con más seguidores, se está
posicionando dentro de las redes más importantes junto a facebook ,
twitter. Aunque tiene seguidores de todo tipo de edades es más
utilizado por seguidores de 15 años hasta los 40 aproximadamente .Se
utilizan fotos, vídeos(no deben ser muy largos), montajes de fotos
con las diferentes aplicaciones que nos ofrecen etc,hay quien dice
que es más emocional que facebook. Los hastags son muy importantes ,
se utilizan más que en facebook o twitter
LIKEDIN :
Es
una red social más profesional y empresarial y facilita los
contactos en ese ámbito, por lo tanto el tono y el contenido de lo
que se comparte tendría que estar vinculado con estas
temáticas,además tienes la oportunidad de conocer personas
relacionadas con el partido o tus rivales, al ser como te he
comentado una red más profesional y no tan de ocio y diversión como
lo es facebook .Puede escribir artículos para que tus seguidores te
sigan , lo recomienden o lo compartan.
Habría
otras redes redes sociales que se podrían utilizar para tener el
éxito
en
una campaña ya sea Pinterest ,Google Plus ,Canal de You Tube etc.
Este
artículo es un pequeño aperitivo de lo que es el Marketing Político
2.0, no debemos olvidar el marketing tradicional, ( Carteles
en las carreteras, posters,folletos,periódicos de papel,radio
televisión etc), pero hoy en día el mundo online está avanzando
vertiginosamente , si no te subes al carro es seguro que tu éxito en
la política u otra actividad social tienda a no conseguir los logros
esperados.
Además
del Marketing 2.0, tenemos que tener en cuenta que para ganar votos
un candidato debe aprender a expresarse con formación en locución,
gesticulación corporal, expresión facial, tono de voz etc, largos
e interesantes temas que habrá que crear artículos especiales para
cada uno de ellos.
Para
terminar diría que se debe llevar una correcta estrategia y cuidar
mucho la Reputación Online ( tema que podéis
consultar en un artículo que escribí para saber cómo se debe de
actuar ante las críticas ).
Si
quieres logros en tu partido o asociación mejor que lo dejes en
manos de un profesional con conocimientos de comunicación, marketing
online, redes sociales, locución etc ,es decir un experto en
Marketing Político, al igual que llamas a un abogado para un tema de
juicios o un fontanero para una rotura de un grifo , puesto esto
igual.
Espero
que os haya gustado y os agradecería que lo compartierais,para
cualquier pregunta o consulta no dudéis en ponerse en contacto
conmigo.
Un
saludo y gracias por vuestra atención y tiempo en leer este artículo
,espero que os haya servido de ayuda.
Comentarios
Publicar un comentario