"EL DESEMPLEO ES UN
EMPLEO”
Quizás
más de uno de vosotros se ha quedado en situación de desempleo
recientemente después
de entregarse
en “cuerpo y alma”
en esa empresa que la tomabas
como si fuera tuya,llevando,años,décadas...
o imagínate si te quedaras en
situación de perder ese tesoro tan
apreciado “ El Trabajo “ ,un estado de la vida que nos permite
pagar los recibos de todas las semanas ,de poder salir a tomarte
una cerveza , de poder estar en una terraza de un bar tomando eso que
es tan típico en nuestra España , unas “tapicas” o comprarte
tan sencillo como ropa
,libros,calzado
para ti y tu familia, o pagarte unas medicinas o un médico privado
porque en la seguridad social
no te dan solución,en
definitiva de llevar una vida digna
,pues “si” , imagínate
que te quedas sin todo eso de repente ya sea porque tu empresa iba
mal y cerró o porque simplemente para el jefe (no
para ti),
no dabas la talla para su entender.
Pues si estás sin esa joya tan
preciada que es el tema
laboral
o vas
a pasar a esa situación lo que menos debes de hacer es hundirte o
caer en una depresión ,son estados momentáneos
de la vida , hay mejores
y peores, te ha
tocado vivir ahora el negativo ,pero
no lo dudes nunca ,sigues
siendo ese ser
tan valioso
que siempre te has y te
han considerado , con
tu formación , experiencia etc
; todo esto no desaparece de la noche al día y sigues siendo esa
persona que tienes familia, amigos ,aunque el pasar a este estado te
valdrá para valorar qué amigo merece la pena y quien no , te darás
cuenta de esa frase tan materialista que nunca queremos escucharla
por desgracia de “ El Tanto Tienes Tanto Vales “.
"CONSEJOS
PARA BUSCAR TRABAJO"
La
vida no es lo que te esperas o planeas a veces ,es lo que te vas
encontrando lleno de alegrías, vicisitudes,tristezas pero es
importante saber soportar y prepararte para esos golpes .Esta
situación me ha llevado a crear este post para poder ayudarte o
guiarte siempre desde mi humildad y ¡ojo¡ no soy ningún “gurú”
ni jefe de recursos humanos o un dilatado coaching ,pero eso si soy
una persona que te habla desde mi propia experiencia , se de lo que
te estoy hablando , de saber lo que es entregarte en plenitud a un
trabajo donde te creías que era para siempre y se veían colmadas
tus necesidades más elementales y el capricho de comprarte algún
pequeño detalle fuera de lo normal , pero vaya de repente por una
serie de circunstancias ajenas a uno, la empresa cierra y tienes que
empezar de cero, si de cero con lo que eso conlleva y más si pasas
de los 40, con un comienzo de no saber lo que te va a
esperar,incierto;esto me hace recordar a gente que da
consejos,escribe grandes titulares ,magníficas palabras de la real
academia española de lengua pero nunca han pasado por estar sin
trabajo,cobrando el paro o subsidio, siendo lo único que buscan es
lucirse en sus artículos , y para entenderlos tienes que ser
“Licenciado en varias carreras,saber cuatro idiomas etc “y no
buscan realmente el ayudar . Escribiendo este artículo recuerdo de
mi dilatada experiencia laboral y formativa, de pseudo-formadores
que me han dado cursos de ventas y sin embrago luego te enteras que
no han vendido nunca en su vida y no saben lo que es estar delante
de un cliente o tener una cola larga de personas enfervorecidos
contigo por no tener paciencia o no gustarle el producto ,pero tú
dando soluciones cuando se podía o como motivar a clientes a la
compra , seduciendo o simplemente dándole una buena atención y
sobre todo tener paciencia ,consiguiendo la venta.
Cuando
te quedas sin trabajo las primeras consecuencias psicológicas son
entrar en un estado de estrés ,ansiedad ,depresión , sentimientos
negativos, tristeza,desesperación ,apatía,angustia
,nerviosismo,replanteándote tu forma de ser. Pasas a unas desganas
de no querer hacer nada, de no relacionarte con nadie , de creerte
inservible ,de estar metido en tu habitación y no decir a la gente
que estás parado porque te da miedo el rechazo.
Pues
te digo una cosa ponte las pilas o si quieres en inglés “
pull your socks up”,cambia el chip ,como te he
dicho anteriormente te digo lo que yo haría y he hecho o he
visto a otras personas, que una de dos o han perdido el trabajo o
simplemente se lo han dejado porque literalmente estaban amargadas y
no se realizaban como personas .
Paso a darte una serie
de sugerencias que me han servido a mi personalmente o que he visto
en otros luchadores .
1.Primero
decirte tal vez esa pérdida de trabajo es en determinadas ocasiones
una oportunidad que te da la vida para
encontrarte a ti mismo ya sea buscando otro trabajo mejor o decidirte
a emprender esa idea que tenias en mente y no atreverte porque vivías
en una zona de confort que eras incapaz de lanzarte, pues ahora es
esa oportunidad.
2.Haz
networking,palabra que se utiliza de forma cotidiana en el
ámbito profesional y hace referencia a participar o asistir a
eventos de tu sector o cualquier actividad que te ayude a encontrar
una red de contactos o a generar oportunidades ya sean de negocios o
laborales. Hazte con tarjetas de presentación ,elabóralas
apropiadamente, con un buen diseño, diciendo tu profesión y
conocimientos, número de teléfono, dirección, correo y si quieres
dar una mejor imagen de profesionalidad créate un logo .
Te
puedo decir que es más eficaz hacer contactos personales que echar
el curriculum de la forma tradicional o sino fíjate en las numerosas
personas que se inscriben en cualquier portal para cualquier oferta
de empleo,nada más que de ver el número se nos quita las ganas, no
obstante no deseches la forma habitual sino compagínala.
3.Se
amable, simpático con todo el mundo,quien menos te lo
esperas te puede echar una mano, y no es lo mismo ver una cara amable
,simpática que una cara gruñida y de mal humor constantemente, e
informa a tus amigos que estás buscando trabajo, hoy en día la
mayoría de trabajos por no decir un tanto elevando es a través de
recomendaciones, o sugerencias de amigos a empresarios o trabajadores
que conocen de otra empresa.
4.
Si no tienes mucha experiencia en la profesión que te gustaría
ejercer laboralmente puedes meterte en un voluntariado y
cogerla allí, además puede dar una visión positiva de ti, porque
significa que eres una persona comprometida ,con valores, te gusta
ayudar ala gente y te has movido para no estar parado.
5.Las
nuevas tecnologías ; si estás buscando un trabajo
debes profundizar en todos los campos , no solo te limites a dejar
los curriculums por todas la empresas que previamente has
seleccionado que se acoplan a tu formación,o recurrir a los
amigos,familiares sino que debes estar al día de las últimas
tecnologías y sobre todo buscar en portales de internet como
“infojob,indeed, aquí hay trabajo de TVE “etc.
Pero
realmente lo que os aconsejo y mi propia experiencia me avala es el
uso adecuado de las redes sociales para encontrar trabajo, esas
horas que te tiras chateando,jugando ,etc en facebook ,instagram
,twitter , aprovéchalas y créate perfiles donde des a conocer tus
aptitudes, conocimientos ,experiencia,títulos etc .Crea contenido
diario, no empieces muy fuerte y luego lo dejes hay que ser
constante,y con paciencia iras viendo resultados a medio plazo y ojo
como ya explique en un anterior post lleva cuidado con lo que pones
en las redes sociales personales ,te podrían afectar a la hora de
que tu entrevistador no te seleccionara para ese puesto ya sea porque
te viera como un radical político o un hooligan de fútbol, te
dejo el enlace para que veas los consejos de lo que te estoy
hablando:
Las
redes sociales son una nueva forma de comunicarse que
debes aprovechar y que antes no existían ,pero te aconsejo que te
formes en gestionar tus redes sociales ,en como se hace un blog etc,
llénalo de contenido de toda tu experiencia , de tus conocimientos,
aptitudes, formación ,títulos y de consejos que des a tus
seguidores.
Dentro
de la variedad que tenemos de plataformas sociales, te digo las más
importantes según mi experiencia personal aunque hay más variedad :
Facebook
prevalece los vídeos, textos, dentro
de esta red están los grupos
de temáticas donde te puedes dar a conocer en relación a tu
actividad,Instagram
se caracteriza
por su contenido visual
ya sea
a través de fotos, o vídeos cortos siempre deben ir acompañados
de una breve
descripción ,twitter
se caracteriza por ser una red que se suele utilizar mucho para dar
noticias los mas rápido posible siendo
sus
seguidores
de un mayor nivel cultural que facebook
,son
más
críticos
,pero ciertamente la red social por antonomasia en el mundo laboral
es linkedin
,siendo
una red profesional orientada a
relaciones comerciales y profesionales que a relaciones personales y
por tanto en este
medio
encontrarás
empresas y profesionales que buscan promocionarse ,trabajadores
del sector que
buscan las empresas
,por
otro lado es dado a hacer
networking y hallar
nichos
de negocio.
Hay
otra red social que descubrí no hace mucho tiempo y está
orientada al mundo laboral al igual que linkedin,
Bebee,
siendo
una red social española creada en 2015 y que cuenta con más de 12
millones de usuarios en diferentes países.
Su
idea es hacer networking al igual que la citada anteriormente
a través de los intereses personales comunes de cada usuario.
Con
estas herramientas que te he dado puedes crear lo que actualmente
lamamos
la
Marca
Personal
“es
lo que dicen de nosotros cuando no estamos delante”,pero
te digo por experiencia personal que el
estar desempleado
te
lo tienes
que tomar
como un trabajo,te
dará
resultados pero no rápidamente, ten paciencia y sobre todo pon
contenido todos
los días,
sin abusar y que ese contenido tenga valor,da mala impresión crearte
numerosos perfiles en las
redes sociales
y luego dejarlos
a mitad de mes , mas vale que elijas
dos o tres y ponerte en serio con ellos y llevarlos al día.
6.La
formación
, es súper
importante que al quedarte desempleado te formes en tu sector o para
lo que
quieres ejercer en un futuro, y no malgastes tu tiempo de estar todos
los días
en los bares tomando cervezas
lamentándote que no tienes
trabajo, repito
formación
, y aprovecha
para estudiar inglés , es fundamental este idioma en para cualquier
trabajo
actual
y más que vivimos en un país donde el sector turístico es de gran
relevancia.
"DERRIBA
Y SUPERA EL MURO"
"VENCE
TUS MIEDOS"
Comentarios
Publicar un comentario